¿Puede ser tóxico el tinte para cabello?
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD
Este blog no ha sido aprobado por su departamento de salud local y no pretende proporcionar diagnóstico, tratamiento o consejo médico.
Cómo evitar el tinte para el cabello tóxico y utilizar alternativas naturales.
Se calcula que hasta el 75 por ciento de las mujeres se tiñen el pelo. Aunque el tinte para cabello es una práctica de belleza muy común, la mayoría de las personas no son conscientes de los riesgos para la salud asociados a mantener distintos colores de pelo.
Las toxinas pueden existir en cualquier lugar, y las cantidades de toxinas a las que la gente se expone todos los días aumentan a una velocidad alarmante. Hay muchos productos químicos en el tinte para cabello tradicional que se han relacionado con problemas que debilitan la salud y formas de cáncer. Lamentablemente, la mayoría de las personas no conocen la realidad en cuanto a qué exponen sus cuerpos cada día. El primer paso es informarse sobre qué contienen estos productos para limitar la exposición a productos químicos peligrosos. Estos son algunos ingredientes dañinos que podrían estar ocultos en los tintes para cabello cotidianos.
- Amoniaco: este es el ingrediente principal en la lejía del hogar y otros productos de limpieza industriales. Causa problemas respiratorios cuando se inhala.
- Eugenol: esta sustancia tóxica se utiliza como fragancia en tintes para cabello y se ha relacionado con toxicidad para el sistema inmunitario, alergias e incluso cáncer.
- Resorcinol: este ingrediente se encuentra disponible entre la mayoría de los tintes para cabello de venta libre y profesionales. Se ha relacionado con un funcionamiento hormonal anormal y un nivel elevado de hormonas sexuales.
- Alquitrán de hulla: se trata de un carcinógeno importante y puede encontrarse en la mayoría de los tintes para cabello.
- DMDM hidantoína: esta sustancia se utiliza como conservante y es conocida como una inmunotoxina. Japón ha restringido su uso en cosméticos.
- p-fenilendiamina: conocida como PPD, se utiliza comúnmente en tintes para cabello y posee los riesgos más graves para la salud. Puede causar cáncer de vejiga, así como problemas de riñón y pulmón.
- Formaldehído: este popular conservante es un ingrediente de los tintes para cabello y contribuye al daño fetal y al cáncer.
Toxinas como estas pueden tener efectos perjudiciales para la salud de las personas que, si no fuera por eso, estarían muy sanas. Si alguien come bien y hace ejercicio, pero tiene problemas de salud igualmente, es buena idea valorar la posibilidad de que los productos de belleza puedan causar alguna exposición a toxinas. El tinte para cabello puede ser un culpable escurridizo que, a menudo, se pasa por alto como fuente de exposición a toxinas.
La buena noticia es que evitar las toxinas puede ser fácil, ya que hay alternativas a los tintes para cabello tóxicos. Hay muchas opciones en lo que respecta a teñir el pelo. Puede llevarse a cabo de forma segura y profesional eligiendo un salón de belleza natural en la que solo se utilicen productos para el cabello no tóxicos por parte de un estilista que se especialice en el cuidado del cabello totalmente natural. Una segunda opción es teñirse el pelo de forma segura en casa. La henna es una planta medicinal muy popular para teñir el pelo de forma permanente y natural, y es uno de muchos otros tintes para cabello no tóxicos.
Provisto del conocimiento de lo que hay que evitar en lo que respecta al tinte para cabello y cómo sustituir los productos tóxicos por otros saludables, teñirse el pelo de forma saludable será fácil. También será obvio que el pelo empieza a verse y sentirse más sano sin todos aquellos productos químicos fuertes e innecesarios.
¡Una vez teñido el cabello, asegúrese de cuidarlo con champús y acondicionadores naturales!